Eduardo Martínez Muñoz

Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México, de su extensión académica la Facultad de Estudios Superiores “Acatlán”; con Maestría en Historiografía por la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, con la tesis Periplos de Mariachi. La modernización del Mariachi como representación de “lo mexicano” en la política internacional mexicana (1938-1958).  

Participante asiduo al Coloquio Internacional de Estudios de Mariachi organizado por El Colegio de Jalisco desde 2010.   

Fui profesor-investigador de la materia de Historia del Mariachi en la Escuela de Mariachi Ollín Yolliztli en Garibaldi (2014-2015). 

Asimismo, investigador histórico del libro Mi vida, mis viajes, mis vivencias. Siete décadas en la música del Mariachi. Autobiografía de Miguel Martínez, primer trompetista del Mariachi Vargas de Tecalitlán.  

Autor de la biografía de Mario de Santiago referente de canto para los sones jaliscienses De cuerda y metal…haciendo vereda al cantar.  

Participante como ponente en foros nacionales y extranjeros con la temática de la música de Mariachi y cine nacional. 

Autor de diversos artículos, Miembro de la Red de Estudios Sociales de la Música (ResMúsica) y miembro de la Comisión Nacional de la Salvaguarda del Mariachi (Conasam) 

Actualmente adscrito al Doctorado Interinstitucional de Arte y Cultura-DIAC (2021-2025). En la Universidad de Guanajuato, Campus Fórum en León. Becario Conacyt. Con la propuesta de tesis titulada: Vicisitudes de Mariachi. Cotidianidad del mariachi del talón en tres espacios culturales: Garibaldi, CDMX; La Playa, Bogotá, Colombia y Mariachi Plaza en Los Ángeles, California (1950-1990).